SE AVECINA UN NUEVO CATASTRAZO. ¡DEFIÉNDASE!. CONSEJOS PRÁCTICOS

SE AVECINA UN NUEVO CATASTRAZO. ¡DEFIÉNDASE!. CONSEJOS PRÁCTICOS

Lamentablemente, han comenzado a pulular en los diarios noticias oficiales, la noticia de que el Gobierno está preparando una nueva subida de los valores catastrales en diversas regiones de España. Un nuevo catastrazo. Pinchar aquí
Si tiene interés en saber si usted podría estar afectado, le animamos a que pinche en el siguiente enlace, Pinchar aquí

            Le recomendamos que esté atento a las notificaciones que reciba y compruebe que el valor nuevo asignado al bien se asemeja al de mercado. Recordamos que por Ley el valor catastral nunca puede superar el precio de mercado por lo que si lo superara sería ilegal.

            Las valoraciones catastrales y las ponencias de valores suelen contener complejas motivaciones que aluden a determinados estudios de mercado y la aplicación de diversos coeficientes de muy difícil comprensión. La Administración tiene la obligación de efectuar y motivar adecuadamente todas sus actuaciones por lo que le animamos a que consulte un especialista que se lo explique. Es importante que se tome en serio la defensa de sus intereses porque puede suponer importantes aumentos en el recibo del IBI que puede suponer un gasto anual importante (una clavada). Tiene el Derecho a exigir que se haga bien las cosas y se fundamente todo y que estén los expedientes bien tramitados. Se sorprendería la cantidad de veces que se anulan procedimientos precisamente por no cumplirse con las formalidades. Debe pensar que cualquier defecto que cause perjuicio al interesado provocará la nulidad del acto. Lo dicho: con la Ley en la mano, exija sus Derechos

            Si usted no está conforme, una vez se le notifique la nueva valoración siempre tiene la opción de recurrirla. Nosotros le recomendamos que lo haga y nunca deje pasar los plazos para hacerlo (un mes a contar desde a fecha de notificación). Si no recurre, posteriormente será mucho más complicado revertir la situación, consolidándose la situación ilegal. Incluso, inicialmente, si no le da tiempo a encontrar un asesor que le ayude, puede hacerlo usted por sus propios medios, siempre dentro del plazo, y acto seguido buscar a un experto que le ayude. El procedimiento administrativo no restringe la posibilidad de que puedan aportarse nuevas alegaciones y pruebas más adelante, además, siempre puede acudir a la vía judicial.

            Nosotros hemos recurrido cientos de valoraciones catastrales y acumulamos una gran experiencia en saber cuáles son las alternativas de defensa más viables. En principio, hemos detectado que suelen cometerse con frecuencia los siguientes errores que motivan la nulidad de la valoración catastral.-

            1.- La valoración no está apoyada en estudios de mercado. A pesar de que la Ley obliga a ello, algunas veces dichos estudios no constan o no existen. Esta situación provoca la nulidad de la liquidación.

            2.- Los valores superan los precios de mercado. Se trata de una estrategia de defensa muy habitual. Resulta imprescindible contratar los servicios de un perito que así lo acredite.

            3.- Aplicación incorrecta de factores de corrección económica. Ello puede ser especialmente patente cuando no se aprecian factores de depreciación tales como estado de las edificaciones, antigüedad, etc. También la pérdida de valor de un bien, como consecuencia de una crisis económica puede fundamentar una reducción de los valores de hasta el 50{34bef30b175b506d959894d17b5d9edafc9f6eff2267bca2a764efe98c900c7c}.

            4.- Errores de superficie. Según nuestra experiencia se trata de un defecto muy extendido y que, en caso de existir, puede motivar reducciones muy significativas. Nuevamente, necesitará de un técnico que lo acredite.

            Nosotros a lo largo de estos años, hemos llevado asuntos catastrales cuyo valor conjunto de los bienes supera los 110.000.000 de euros. Poco a poco, nos están estimando casi todas nuestras reclamaciones. Pinche aquí artículo relacionado

            Si tiene alguna duda le animamos a que se ponga en contacto con nosotros. Primer consulta gratuita. Analizamos su caso sin compromiso.

COMIENZA NUEVO AÑO.- ¡PROCURE DEFENDERSE!

COMIENZA NUEVO AÑO.- ¡PROCURE DEFENDERSE!

Comenzamos el año con energías renovadas con la esperanza de poder seguir haciendo el trabajo que nos gusta: la defensa del Contribuyente frente Hacienda y otras Administraciones Tributarias.

Como siempre decimos: antes de rendirse procure defenderse lo mejor posible con las armas que ofrece el Estado de Derecho.

Cuando empezaba mi profesión, trabajaba de pasante, mi Jefe, un abogado ya con bastantes años de experiencia, me dio un consejo profesional que nunca olvidaré: Dámaso: todos los pleitos pueden ganarse. Yo desde entonces siempre he trabajado con esa actitud. Es cierto que, en algunas ocasiones, los asuntos, a priori, parecen insalvables pero siempre intento dar lo máximo de mi capacidad y confiar en que se tenga suerte.

Nuestra especialización de derecho fiscal  y experiencia acumulada por casi 20 años de trabajo, defendiendo “líos de impuestos” y “follones con Hacienda de todas clases”  nos permite poder defender al cliente con un alto grado de garantías, precisamente porque, la mayoría de los asuntos que nos encomiendan los hemos llevado con anterioridad y conocemos bien la doctrina de los Tribunales Administrativos y Judiciales en los que frecuentemente tenemos que actuar.

Como siempre decimos: nuestro consejo es que si tiene un problema fiscal es que, con las armas que provee el Estado de Derecho, que se defienda. “DEFIÉNDASE”

WhatsApp chat